El Plan Andalucía Olímpica, el principal programa de apoyo a los deportistas andaluces de modalidades olímpicas y paralímpicas, ha vuelto a superar las 200 candidaturas, alcanzando las 203 entre deportistas, técnicos y clubes al cierre del plazo de presentación.
La edición 2021 de estos premios que desde 1998 promueve la Fundación Andalucía Olímpica ha registrado una cifra muy cercana a las 217 candidaturas que marcan el tope en este ciclo olímpico, pese a la extraordinaria incidencia que la pandemia de la Covid-19 ha tenido durante la temporada de 2020 en la celebración de grandes campeonatos internacionales, la mayoría de ellos cancelados o suspendidos.
Este número de 203 se desgrana en 126 candidaturas de deportistas, 40 de técnicos y 37 de clubes o secciones deportivas, pertenecientes a las siguientes 24 federaciones deportivas andaluzas: atletismo (que se lleva la palma con 29 propuestas presentadas), bádminton, boxeo, ciclismo, deportes de invierno, deportes para ciegos, deportes para personas con discapacidad intelectual, gimnasia, golf, halterofilia, hípica, karate, lucha, montañismo y escalada, natación, piragüismo, remo, taekwondo, tenis, tiro con arco, tiro olímpico, triatlón, vela y voleibol.